Poemas, Reflexiones, valores,...

Simplemente una experiencia cristiana con Dios

jueves, 27 de marzo de 2025

EL PERDÓN EN CUARESMA


Hola amigos, estuve enfermita y mi recuperación ha sido lenta, recién regresé a mis vídeos dominicales, pero poco a poco me voy incorporando.

Estamos en Cuaresma, un tiempo para recogernos, para escuchar su dulce silencio en el desierto, en el camino de la Cruz. Una cruz mas vigente que nunca con las guerras anunciadas, con niños atrapados en el medio de la vorágine del tráfico sexual, o cambios de sexo. Muy doloroso para nuestro Señor.

Tiempo de reparar su corazón y que mejor que el “Perdón”, la experiencia sanadora y liberadora en nosotros, donde Jesús se regocija al encontrar un corazón arrepentido, un corazón dispuesto a perdonar, dice la palabra “lo puedo todo en aquel me fortalece”.

Cuando nos cueste perdonar lo hagamos en el nombre de Jesús de Nazareth, les aseguro que la herida sana. Porque el rencor amigos enferma y envejece, por no hablar de la profunda tristeza de Jesús.

El Señor nos invita a perdonar ¡Perdona a tu hermano!. Debes revisarte, detenerte me han ofendido y quiero curarme de este dolor. El perdón sacude el alma, nos es pasar de puntillas no es que vamos a decir yo paso, no porque no es verdad estamos heridos, nos duele lo que nos han hecho , un padre, un amigo, una hija. Busquemos a Jesús en esta cuaresma para perdonar y ser perdonados.

El perdón es una decisión de fe, no una emoción, la emoción no la controlas, la decisión si.


Te voy a dejar algunos puntos que te puedan ayudar:

- Lo primero, reconocer la presencia viva de nuestro Señor en nuestra vida, en nuestro corazón.

- Segundo reconocer las heridas las ofensas, las injusticias y perdonar en el nombre de Jesús, es sanador.

- Tercero pedirle al Señor la gracia, orar por ellos por los que nos ofendieron, recordemos que Dios vive dentro.


Hagamos el ejercicio de perdonar y pedir perdón en esta cuaresma mientras reparamos el Corazón de Jesús en estos tiempos de consuelo y recogimiento.



Hasta la próxima, que Dios les bendiga.


©Beatriz Martín

27/03/2025


domingo, 22 de diciembre de 2024

LA DULCE ESPERA


 Hola amigos, que en este 4to. Domingo de Adviento nos podamos quedar a la espera de la venida del Niño Dios en oración, mientras escuchamos su dulce silencio, hasta el 25 día de Navidad, para recibir al niño Jesús.


LA DULCE ESPERA


Aquí está la esclava del Señor”

sorprendida por la bendición,

de ser escogida como la madre de Dios,

cuidando al niño Jesús en mi interior.

Mientras esperamos en oración,
limpiamos nuestro pecado,

y rezando al mundo de hoy

el Adviento nos une en un solo de amor.

Llegará la Navidad,

¡ preparad el alma!
La dulce espera acabará
y el Adviento nos dará un nuevo corazón


Batriz Martín

21/12/2024




FELIZ NAVIDAD


Hasta la próxima, que Dios los bendiga.



©Beatriz Martín

22/12/2024






domingo, 8 de diciembre de 2024

MARÍA INMACULADA

 Felicidades a todos en este día tan especial,  en esta gran fiesta de "la Inmaculada", hoy el cielo se viste de fiesta, hoy María nos regala sus bendiciones de manera especial.


Les dejo un video que elaboré en honor a ella y me colobará Marclo Mrtín par reflexionar sobre la importancia de María Inmaculada.





Hasta la próxima hiquillos y ue Dios les bendiga


@Beattriz Martín

08/12/24



martes, 12 de noviembre de 2024

EL BANQUETE

 


Hola amigos espero que se encuentren bien de salud y de espíritu, arropados por el amor de Dios.

Lo primero es dar el pésame a todos los valencianos que han perdido familiares y amigos. Desde aquí mandarles mucho ánimo y fortaleza. Nos queda encontrarnos con el rostro de Dios en él encontraremos consuelo y les será aliviado nuestro corazón. Igualmente ánimo para los que han perdido sus casas y negocios.

Al lio, esta semana que pasó, se habló en el evangelio de San Lucas, 14, sobre el Banquete. Una reflexión sobre el compromiso y las excusas. En su parábola nos habla de un Patrono que mandó a su mayordomo a que invitara a varios amigos para ir a un gran banquete, pero pusieron varias razones para no ir al banquete.

Nosotros a veces en nuestro compromiso con la vida cristiana le ponemos excusas al Señor. Siempre tenemos excusas por delante, que si no tengo tiempo de rezar, que voy mas tarde a la Eucaristía, pasan los domingos y no vamos. O aquel ser querido que necesita ser visitado o escuchado.

El Señor nos hace un llamado para detenernos y ponernos en su lugar, que aceptemos siempre su invitación a estar con él. Desde un saludo a una señora en la calle o una sonrisa, hasta estar delante del Santísimo.

Hagamos prácticas :

  1. Banquete de la oración.

  2. Banquete de Eucaristía

  3. Banquete de Caridad.


Les invito a ver en mi canal de You Tube sobre mi reflexión del Banquete.



Hasta la próxima, que Dios los bendiga.

©Beatriz Martín

12/11/2024



martes, 15 de octubre de 2024

SANTA TERESA DE JESÚS, LA DOCTORA


 

SANTA TERESA DE JESÚS. LA DOCTORA


Hola chiquillos, espero que estén bien, viviendo en la alegría del Señor el sabernos cristianos y estar siempre bajo su protección.

Hoy es un día de alegría, hoy 15 de octubre se celebra la festividad de Santa Teresa de Jesús, un ejemplo de santidad y de amor. También conocida como Santa Teresa de Ávila, Fundadora de los Carmelitas Descalzos , orden del nuestra Señora del Carmen, el Monte Carmelo., fue mística y escritora. Fue beatificada en 1614, canonizada en 1622 y proclamada Doctora de la Iglesia bajo el pontificado del Papa Pablo VI. en 1970.


Vamos a celebrarlo recitando unos de sus bellos sonetos

Vivo sin vivir en mí

Vivo sin vivir en mí,
y de tal manera espero,
que muero porque no muero.

Vivo ya fuera de mí
después que muero de amor;
porque vivo en el Señor,
que me quiso para sí;
cuando el corazón le di
puse en él este letrero:
que muero porque no muero.

Esta divina prisión
del amor con que yo vivo
ha hecho a Dios mi cautivo,
y libre mi corazón;
y causa en mí tal pasión
ver a Dios mi prisionero,
que muero porque no muero.

¡Ay, qué larga es esta vida!
¡Qué duros estos destierros,
esta cárcel, estos hierros
en que el alma está metida!
Sólo esperar la salida
me causa dolor tan fiero,
que muero porque no muero.

¡Ay, qué vida tan amarga
do no se goza el Señor!
Porque si es dulce el amor,
no lo es la esperanza larga.
Quíteme Dios esta carga,
más pesada que el acero,
que muero porque no muero.

Sólo con la confianza
vivo de que he de morir,
porque muriendo, el vivir
me asegura mi esperanza.
Muerte do el vivir se alcanza,
no te tardes, que te espero,
que muero porque no muero.

Mira que el amor es fuerte,
vida, no me seas molesta;
mira que sólo te resta,
para ganarte, perderte.
Venga ya la dulce muerte,
el morir venga ligero,
que muero porque no muero.

Aquella vida de arriba
es la vida verdadera;
hasta que esta vida muera,
no se goza estando viva.
Muerte, no me seas esquiva;
viva muriendo primero,
que muero porque no muero.

Vida, ¿qué puedo yo darle
a mi Dios, que vive en mí,
si no es el perderte a ti
para mejor a Él gozarle?
Quiero muriendo alcanzarle,
pues tanto a mi Amado quiero,
que muero porque no muero.



Hasta la próxima y que Dios les bendiga.


©Beatriz Martín

15/10/2024



viernes, 4 de octubre de 2024

PENSANDO EN TI SEÑOR



Señor Jesús en esta noche de luna llena, donde mi mirada se pierde pensando en ti, en la guerra, en los chamos detenidos, en la tortura de no estar con sus madres, en las madres desesperadas.

Me gustaría consolarte. No sé, escribir, orar. Te pido que me des la gracia de amarte mas, de quererte, de tener el compromiso hacer penitencia, para calmar tu corazón entristecido, desolado, por lo que sucede en el mundo, tus niños, tus hijos, por tus hijos tan alejados.

Te pido por aquellos que os persigan por tu causa, por aquellos que no pueden tomar la Eucaristía. Te pido salud para nosotros y nuestra familias, para que nuestra Europa, que regrese a sus raíces cristianas. Por aquellos que huyen del horror de la guerra. De manera especial por el milagro de ver a Venezuela libre.

Gracias Señor, gracias, por la gracia de acordarme de ti, de pensar en ti.

Gracias por el regalo de la Eucaristía.


Gracias por haberte conocido, por la gracia de la fe, de la esperanza.

Gracias por esta noche hermosa y cálida con el regalo de la luna.


Buenas noches …

Hasta la próxima, que Dios los bendiga.



©Beatriz Martín

03/10/2024




domingo, 22 de septiembre de 2024

QUÉ TENGO YO QUE MI AMISTAD PROCURAS (SONETO DE LOPE VEGA )


Qué tengo yo, que mi amistad procuras?
¿Qué interés se te sigue, Jesús mío,
que a mi puerta, cubierto de rocío,
pasas las noches del invierno oscuras?


¡Oh, cuánto fueron mis entrañas duras,
pues no te abrí! ¡Qué extraño desvarío,
si de mi ingratitud el hielo frío
secó las llagas de tus plantas puras!


¡Cuántas veces el ángel me decía:
«Alma, asómate ahora a la ventana,
verás con cuánto amor llamar porfía»!


¡Y cuántas, hermosura soberana,
«Mañana le abriremos», respondía,


Les invito a escuchar el soneto en mi canal

y darle un me gusta.





Hasta la próxima, que Dios los bendiga.

©Beatriz Martín

22/09/2024