Poemas, Reflexiones, valores,...

Simplemente una experiencia cristiana con Dios

domingo, 22 de diciembre de 2024

LA DULCE ESPERA


 Hola amigos, que en este 4to. Domingo de Adviento nos podamos quedar a la espera de la venida del Niño Dios en oración, mientras escuchamos su dulce silencio, hasta el 25 día de Navidad, para recibir al niño Jesús.


LA DULCE ESPERA


Aquí está la esclava del Señor”

sorprendida por la bendición,

de ser escogida como la madre de Dios,

cuidando al niño Jesús en mi interior.

Mientras esperamos en oración,
limpiamos nuestro pecado,

y rezando al mundo de hoy

el Adviento nos une en un solo de amor.

Llegará la Navidad,

¡ preparad el alma!
La dulce espera acabará
y el Adviento nos dará un nuevo corazón


Batriz Martín

21/12/2024




FELIZ NAVIDAD


Hasta la próxima, que Dios los bendiga.



©Beatriz Martín

22/12/2024






domingo, 8 de diciembre de 2024

MARÍA INMACULADA

 Felicidades a todos en este día tan especial,  en esta gran fiesta de "la Inmaculada", hoy el cielo se viste de fiesta, hoy María nos regala sus bendiciones de manera especial.


Les dejo un video que elaboré en honor a ella y me colobará Marclo Mrtín par reflexionar sobre la importancia de María Inmaculada.





Hasta la próxima hiquillos y ue Dios les bendiga


@Beattriz Martín

08/12/24



martes, 12 de noviembre de 2024

EL BANQUETE

 


Hola amigos espero que se encuentren bien de salud y de espíritu, arropados por el amor de Dios.

Lo primero es dar el pésame a todos los valencianos que han perdido familiares y amigos. Desde aquí mandarles mucho ánimo y fortaleza. Nos queda encontrarnos con el rostro de Dios en él encontraremos consuelo y les será aliviado nuestro corazón. Igualmente ánimo para los que han perdido sus casas y negocios.

Al lio, esta semana que pasó, se habló en el evangelio de San Lucas, 14, sobre el Banquete. Una reflexión sobre el compromiso y las excusas. En su parábola nos habla de un Patrono que mandó a su mayordomo a que invitara a varios amigos para ir a un gran banquete, pero pusieron varias razones para no ir al banquete.

Nosotros a veces en nuestro compromiso con la vida cristiana le ponemos excusas al Señor. Siempre tenemos excusas por delante, que si no tengo tiempo de rezar, que voy mas tarde a la Eucaristía, pasan los domingos y no vamos. O aquel ser querido que necesita ser visitado o escuchado.

El Señor nos hace un llamado para detenernos y ponernos en su lugar, que aceptemos siempre su invitación a estar con él. Desde un saludo a una señora en la calle o una sonrisa, hasta estar delante del Santísimo.

Hagamos prácticas :

  1. Banquete de la oración.

  2. Banquete de Eucaristía

  3. Banquete de Caridad.


Les invito a ver en mi canal de You Tube sobre mi reflexión del Banquete.



Hasta la próxima, que Dios los bendiga.

©Beatriz Martín

12/11/2024



martes, 15 de octubre de 2024

SANTA TERESA DE JESÚS, LA DOCTORA


 

SANTA TERESA DE JESÚS. LA DOCTORA


Hola chiquillos, espero que estén bien, viviendo en la alegría del Señor el sabernos cristianos y estar siempre bajo su protección.

Hoy es un día de alegría, hoy 15 de octubre se celebra la festividad de Santa Teresa de Jesús, un ejemplo de santidad y de amor. También conocida como Santa Teresa de Ávila, Fundadora de los Carmelitas Descalzos , orden del nuestra Señora del Carmen, el Monte Carmelo., fue mística y escritora. Fue beatificada en 1614, canonizada en 1622 y proclamada Doctora de la Iglesia bajo el pontificado del Papa Pablo VI. en 1970.


Vamos a celebrarlo recitando unos de sus bellos sonetos

Vivo sin vivir en mí

Vivo sin vivir en mí,
y de tal manera espero,
que muero porque no muero.

Vivo ya fuera de mí
después que muero de amor;
porque vivo en el Señor,
que me quiso para sí;
cuando el corazón le di
puse en él este letrero:
que muero porque no muero.

Esta divina prisión
del amor con que yo vivo
ha hecho a Dios mi cautivo,
y libre mi corazón;
y causa en mí tal pasión
ver a Dios mi prisionero,
que muero porque no muero.

¡Ay, qué larga es esta vida!
¡Qué duros estos destierros,
esta cárcel, estos hierros
en que el alma está metida!
Sólo esperar la salida
me causa dolor tan fiero,
que muero porque no muero.

¡Ay, qué vida tan amarga
do no se goza el Señor!
Porque si es dulce el amor,
no lo es la esperanza larga.
Quíteme Dios esta carga,
más pesada que el acero,
que muero porque no muero.

Sólo con la confianza
vivo de que he de morir,
porque muriendo, el vivir
me asegura mi esperanza.
Muerte do el vivir se alcanza,
no te tardes, que te espero,
que muero porque no muero.

Mira que el amor es fuerte,
vida, no me seas molesta;
mira que sólo te resta,
para ganarte, perderte.
Venga ya la dulce muerte,
el morir venga ligero,
que muero porque no muero.

Aquella vida de arriba
es la vida verdadera;
hasta que esta vida muera,
no se goza estando viva.
Muerte, no me seas esquiva;
viva muriendo primero,
que muero porque no muero.

Vida, ¿qué puedo yo darle
a mi Dios, que vive en mí,
si no es el perderte a ti
para mejor a Él gozarle?
Quiero muriendo alcanzarle,
pues tanto a mi Amado quiero,
que muero porque no muero.



Hasta la próxima y que Dios les bendiga.


©Beatriz Martín

15/10/2024



viernes, 4 de octubre de 2024

PENSANDO EN TI SEÑOR



Señor Jesús en esta noche de luna llena, donde mi mirada se pierde pensando en ti, en la guerra, en los chamos detenidos, en la tortura de no estar con sus madres, en las madres desesperadas.

Me gustaría consolarte. No sé, escribir, orar. Te pido que me des la gracia de amarte mas, de quererte, de tener el compromiso hacer penitencia, para calmar tu corazón entristecido, desolado, por lo que sucede en el mundo, tus niños, tus hijos, por tus hijos tan alejados.

Te pido por aquellos que os persigan por tu causa, por aquellos que no pueden tomar la Eucaristía. Te pido salud para nosotros y nuestra familias, para que nuestra Europa, que regrese a sus raíces cristianas. Por aquellos que huyen del horror de la guerra. De manera especial por el milagro de ver a Venezuela libre.

Gracias Señor, gracias, por la gracia de acordarme de ti, de pensar en ti.

Gracias por el regalo de la Eucaristía.


Gracias por haberte conocido, por la gracia de la fe, de la esperanza.

Gracias por esta noche hermosa y cálida con el regalo de la luna.


Buenas noches …

Hasta la próxima, que Dios los bendiga.



©Beatriz Martín

03/10/2024




domingo, 22 de septiembre de 2024

QUÉ TENGO YO QUE MI AMISTAD PROCURAS (SONETO DE LOPE VEGA )


Qué tengo yo, que mi amistad procuras?
¿Qué interés se te sigue, Jesús mío,
que a mi puerta, cubierto de rocío,
pasas las noches del invierno oscuras?


¡Oh, cuánto fueron mis entrañas duras,
pues no te abrí! ¡Qué extraño desvarío,
si de mi ingratitud el hielo frío
secó las llagas de tus plantas puras!


¡Cuántas veces el ángel me decía:
«Alma, asómate ahora a la ventana,
verás con cuánto amor llamar porfía»!


¡Y cuántas, hermosura soberana,
«Mañana le abriremos», respondía,


Les invito a escuchar el soneto en mi canal

y darle un me gusta.





Hasta la próxima, que Dios los bendiga.

©Beatriz Martín

22/09/2024



lunes, 16 de septiembre de 2024

EMAUS, UN CAMINO


 

Amigos tanto tiempo, espero que todos estén bien. Que el Señor los ayude en su vida diaria y los acompañe.

(Lc. 24, 13-35)

Hoy me acerco por aquí para compartir con ustedes, una reflexión que leí acerca de las enseñanzas de Emaus. Me parecieron interesantes ya que nos permite comprender qué quería Jesús enseñarnos en primer lugar acercarse, interesarse por nosotros, en este caso por los dos discípulos, Jesús les pregunta:

¿Qué les preocupa?

Los dos discípulos caminan de Jerusalén a Emaús, Están desanimados, tristes, y hablan sobre el juicio de su Maestro, la muerte en Cruz,…Es interesante que Jesús se acerca y se pone a caminar con ellos.

Caminar, cercarse, compartir su mundo, ponerse en la piel del joven. Su pregunta es ¿Qué les preocupa?. Luego nos escucha dialoga con ellos.


Dialogo

La pregunta inesperada de Jesús, ellos le cuentan no sólo objetivamente lo sucedido, sino sus emociones y sentimientos. Jesús toma nota, escucha, se asombra, participa, es un diálogo en toda regla.


Escuchar al otro, a partir de sus sentimientos de sus problemas, intereses y necesidades,

y desde la Palabra de Dios, les enseña y aquello que genera preguntas, o o dudas Jesús va les va recordando y enseñando las escrituras comenzando por Moisés y continuando por todos los profetas, les explicó lo que había sobre él en todas las Escriturasy ls explico lo que tenía que suceder.

Los discípulos está atentos, hay motivación en escuchar porque el misterioso compañero resuelve una necesidad: aclarar el sentido de los tristes acontecimientos vividos en Jerusalén. Incluso sienten que su corazón arde cuando habla su nuevo amigo.

Descubrir

Pero no basta con explicaciones bíblicas, los invita a descubrir verdades más hondas, que se desvele el rostro de Maestro. Eso sucede en la fracción del Pan, el memorial del Señor, allí le descubren vivo y enseguida desaparece. Pero ahora es distinto, ahora saben por experiencia que resucitó y que los acontecimientos de la pasión y muerte de su líder tienen un significado”.


El fin de toda enseñanza en la Iglesia es llevar a la gente a la misma experiencia de los discípulos de Emaús: descubrir a Jesús resucitado.


No se queda allí, los discípulos se regresan a Jerusalén para Compartir la experiencia

y comparten con los apóstoles lo que han vivido y como han reconocido a Jesús en la fracción del Pan.Es hora del testimonio para que la fe común se edifique, de evaluar con otros la experiencia vivida.


Jesús, el Mastro, nuestro Señor los va preparando gradualmente: el camino, las preguntas, las palabras de la Biblia,…hasta que ellos mismos lo descubren en el Pan: ¡Es Jesús!.



Bueno amigos espero que les hay gustado y que pueda regresar pronto, para tener la regularidad de siempre, cuento con sus oraciones y bendiciones.


Hasta la próxima, que Dios les bendiga.



@Beatriz Martín

15/09/2024









sábado, 15 de junio de 2024

SEÑOR GRACIAS POR TANTO

 


SEÑOR GRACIAS POR TANTO


Padre amado, gracias por tanto, por aquellas bendiciones que recibimos y por aquellas que no recibimos.

Hola amigos, reflexiono sobre el dar gracias SIEMPRE, siempre a Dios por su misericordia, por las dificultades, la crisis, por vivir en el desierto de la fe, pero también por su dones y regalos, por su cielo azul, por el sonido del mar o el verde de los arboles y tener vista para ello gracias Señor.

A veces nos quejamos de nuestras casas o nuestras familias y resulta que muchos no tienen casa o no tienen familias. No valoramos lo que tenemos, solo en la ausencia de ello.

Así que elevemos una oración de acción de gracias al despertar y al dormir por la fidelidad de su presencia, de su cobijo, de su misericordia y decir Gracias Señor por tanto.

Padre, danos un corazón agradecido, y que aprendamos a darte gracias incluso en los momentos de angustia, para que nuestra acción de gracias se convierta para nosotros en un maravilloso camino de bendición y seamos testigos del poder inmenso de tu amor en nuestras vidas.

Amén.


@Beatriz Martín

15/06/2024



sábado, 8 de junio de 2024

SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

 

EN VOS CONFÍO...


Hola chicos tanto tiempo sin poderles escribir, espero que se encuentren bien y sigan arropados por el amor de Dios.


Durante el mes de junio estamos de manera especial acompañando en su festividad al Corazón de Jesús. Recordemos que en la iglesia católica se celebra luego de 8 días del Corpus Christi. Esta celebración tan entrañable.


Un corazón puro, ardiendo de amor y de dolor a la vez, por sus hijos, sobre todos aquellos que están alejados, tristes, desolados, el Corazón de Jesús también se entristece por aquellos que no lo conocen o le ofenden.


Que podamos dedicarles al Corazón de Jesús 5 minutos todos los días de junio, y podamos consolarlo y reparar su corazón, por nuestro pecados.


Oración:

...Quiero que mi corazón esté lleno de la confianza con que oró el centurión romano en favor de su criado; de la confianza con que oraron las hermanas de Lázaro, los leprosos, los ciegos, los paralíticos que se acercaban a Ti porque sabían que tus oídos y tu Corazón estaban siempre abiertos para oír y remediar sus males. Sin embargo... dejo en tus manos mi petición, sabiendo que Tú sabes las cosas mejor que yo; y que, si no me concedes esta gracia que te pido, sí me darás en cambio otra que mucho necesita mi alma; y me concederás mirar las cosas, mi situación, mis problemas, mi vida entera, desde otro ángulo, con más espíritu de fe. Cualquiera que sea tu decisión, nunca dejaré de amarte, adorarte y servirte, oh buen Jesús. Acepta este acto mío de perfecta adoración y sumisión a lo que decrete tu Corazón misericordioso. Amén.

Y rezamos un Padre nuestro, Ave Marín un Gloria.

Sagrado Corazón en vos confío”


Les voy a dejar mi último vídeo hablando de Corazón de Jesús.





Que Dios les bendiga hasta la próxima.


©Beatriz Martín


08/06/2024




domingo, 5 de mayo de 2024

BUENAS NOTICIAS

 


Hola amigos, los tenía abandonados, la vida, la vida ...

Espero que estén bien, disfrutando del regalo que nuestro Señor nos da, con sus bendiciones diarias que recibimos bajo su cielo.

Aprovecho para enviar mis mejores deseos a todas las madres que hoy celebramos nuestra España querida en primer domingo de mayo, (mes mariano), él día de la Madre”. ¡ Felicidades ! Que nuestra querida madre nos siga arropando con su amor.


A lio, les comento que lei una buena noticia cristiana, de esas que son difíciles que salga en la televisión. Tanto es así que tiene sus años, no importa, lo que importa es darnos cuenta de los frutos de la oración

En Marsella, una de las grandes poblaciones después de Paris en su municipio central, ha llegado un nuevo sacerdote, Michael Marie Zanotti Sorkine, a una iglesia que iba a ser cerrada, y su barrio estaba casi islamizado, que con su esfuerzo y oración la está llenando de grandes conversiones. Les dejo el enlace :

https://es.catholic.net/op/articulos/18365/cat/46/el-cura-de-la-sotana.html#modal

Les tengo otra me he dado a la tarea en mi oración de peticiones, pedir por las mujeres que hayan tomado la decisión de abortar para que no aborten y qué ha pasado, que el Señor en su infinito amor me ha mostrado a través de las redes, que hay  fundaciones que se apuestan frente a las clínicas abortistas se ponen a orar y , dan testimonio de mujeres que iban directo a abortar,  que gracias a los concejos de las personas responsables deciden no abortar. Les dejo el enlace:

https://twitter.com/derechoavivir/status/1780517397700473294


Amigos el poder de oración es extraordinario, no importa que no veamos nada, Dios está haciendo su obra y él nos las mostrará. Pidamos con Fe.

Hasta la próxima, que Dios les bendiga,


©Beatriz Martín

05/05/2024

domingo, 7 de abril de 2024

LA ALEGRÍA DE LA DIVINA MISERICORDIA

 


¡ Que alegría !, amigos, hoy gozando de la pascua, en este segundo domingo de pascua, especialmente al lado, de “Jesús de la Divina Misericordia” que regalo tan lleno de color y majestuoso que nos ha dejado derramando su manantial de gracias, pletórico de amor y misericordia, con grandes promesas de vida eterna, cómo no alegrarnos, cómo no celebrar este domingo a su lado.

Pidamos que nuestro corazón lo llene de alegría, de misericordia y de amor.

En esta tarde digamos una y mil veces ¡ Gracias Señor 1, ¡ Gracias Jesús ! por el regalo de tu Misericordia.


Recordemos algunas de sus promesas:

"De todas Mis llagas, como de arroyos, fluye la misericordia para las almas, pero la herida de Mi Corazón es la Fuente de la Misericordia sin límites, de esta fuente brotan todas las gracias para las almas".

El alma que confíe en mi Misericordia no perecerá, ya que todos sus asuntos son míos. El alma más feliz es la que confía en mi Misericordia, pues Yo mismo la cuido”.

"Proclama que ningún alma que ha invocado Mi misericordia ha quedado decepcionada ni ha sentido confusión".

Jesús, amigo, Jesús de la divina misericordia, escucha nuestro ruego, regalanos el don de la conversión, de oración dejo en tu agua viva, en tu fuente, mis intenciones.

Hoy te digo te quiero, a la espera de tu bendición. Amén.


Bueno amigos hasta la próxima que Dios les bendiga.


©Beatriz Martín

07/04/2024




viernes, 29 de marzo de 2024

"AL CRISTO DE LA BUENA MUERTE"

 

Amigos les dejo mi reflexión de hoy en Viernes santo, dejemos que él toque nuestro corazón y podamos escucharle en silencio, les dejo una poesía para acompañarle.




Que Dios los bendiga en esta Semana Santa, hasta la próxima.


©Beatriz Martín

29/032024

martes, 19 de marzo de 2024

SAN JOSE 19 DE MARZO

 



Hola chicos,
vamos celebrar la festividad de nuestro querido San José. El custodio de la Sagrada Familia. Lo primero, felicitar a todos los Josés, Josefas, Pepes, Pepas, y demás beneficiarios de tal onomástico. Así como también es el día del padre, felicidades a todos ellos en su día.


San José, esposo de María y padre de Jesús. La belleza luminosa de la imagen, refleja la santidad singular de aquel que dedicó su vida al servicio de Jesús y María, en las actividades sencillas de la vida ordinaria, ...el trabajo, la convivencia familiar, el ir y venir del trajín diario,...viviendo lo cotidiano con sabiduría. Todo un reto. En ese dulce y sereno silencio que le caracteriza, siempre dando ejemplo de padre.


Vamos a pedirle a San José que nos esconda en su corazón y sea nuestro refugio, como lo fue del niño Jesús y de María.


No olvidemos que también es el Padre de la buena muerte y  terror de los demonios, por lo que debemos tenerle siempre presente.


Les dejo las jaculatorias de San José


San José: acude a nosotros en los momentos difíciles.
Concédenos, sagrado San José que siempre bajo tu protección, podamos pasar nuestras vidas sin pecado.

San José nuestro Padre y Señor, bendice a todos tus hijos de la Santa Iglesia de Dios.


San José, padre adoptivo de Señor Jesús y verdadero esposo de María siempre Virgen, ruega por nosotros.


Glorioso San José, alcánzame de Jesús y María, gran fe y plena confianza en la Divina Providencia.

San José, modelo y patrono de aquellos que aman al Sagrado Corazón de Jesús, ruega por nosotros.

San José, modelo de amor al Señor; bendice a tu pueblo y llévalo a Dios.

San José, esposo y padre elegido por Dios para conducir la


Sagrada Familia de Nazareth, protege nuestras familias.


San José, Padre adoptivo de Jesucristo y verdadero Esposo de la Virgen María, ruega por nosotros y por los agonizantes de este día y noche.


Que Dios les bendiga hasta la próxima.


Feliz día  del Padre, Feliz día de San José


©Beatriz Martín

18/03/2024



jueves, 14 de marzo de 2024

EJERCICIOS EN CUARESMA


 

Seguimos en cuaresma, seguimos acompañando al Señor en el desierto. La iglesia, siempre nos ha indicado prácticas o ejercicios para llevar mejor la cuaresma como la oración, el ayuno y la caridad con los demás.

El ayuno nos ayuda a poner orden en nuestro cuerpo, en nuestra alma, a controlarnos, ya sea dejar de fumar, o evitar algún gusto, dejar de comer que algo que nos guste y ofrecérselo al Señor en reparación de nuestros pecados y los pecados del mundo enero.

La oración, mi preferida, ya que estoy intimidad con él, procuro quedarme en silencio, porque su amor retumba en nuestra alma. Viajo al huerto de los olivos y allí le veo llorar e intento pedir perdón consolarlo, me vienen imágenes de dolor se que él siente que el mundo, le ha olvidado. La oración es una ocasión maravillosa para estar con él y pedirle perdón, confesarnos, y estar preparados en la vigilia pascual.


Vendría acompañada con la caridad, con las obras de misericordia a sean en nuestro entorno o no.


©Beatriz Martín

14/03/2024




miércoles, 14 de febrero de 2024

viernes, 9 de febrero de 2024

¡TE QUIERO TANTO SEÑOR !

 


Hola amigos, les comparto un poema precioso que llegó alma lo leí como una oración, lo ha escrito una gran Poeta y amiga.

Debajo del poema les dejaré su blog para que la visitéis escribe muy lindo.


¡TE QUIERO TANTO, SEÑOR!


En horas de tocar fondo,

de necesitar consuelo,

de arrastrarme por el suelo,

entre tus brazos me escondo.


No hay un bálsamo mejor

que el de asomarme a tus ojos

que me miran sin enojo

¡Te quiero tanto Señor!


Al contemplar esa Cruz

donde todos te pusimos

siento un dolor infinito

del que me consuelas Tú.


Eres mi hermano mayor

mi compañero y amigo,

aquel en quien yo confío

¡Te quiero tanto Señor


Para amar como Tú amaste,

con ese amor tan enorme,

es necesario ser Hombre,

ser Espíritu y ser Dios.


Porque ahí quiero estar yo,

perdóname si he pecado

y no me eches de tu lado

¡Te quiero tanto Señor!



©Julia López Pomposo

08/02/24


El Bául de minerva de mi amiga Julia:

https://lasmagicaspalabrasdeminerva.blogspot.com/

jueves, 25 de enero de 2024

DAME TU SABIDURÍA SEÑOR

 


Hola amigos, vamos a viajar al antiguo testamento, en el siempre encontramos una fuente de conocimiento, y conocemos la historia que le precede a Jesús de Nazareth, que a pesar de su dificultad para comprender, el Espíritu de Dios nos guía para enseñarnos y seamos capaces de llevarla a nuestro interior.

Dice en (AT) Sabiduría 9. “...tú que por tu sabiduría formaste al hombre las criaturas salidas de tus manos para que gobernara al mundo con santidad y justicia y pronunciara sentencias con el alma recta...”

Vemos con cierta perplejidad y desazón como los poderosos y gobernantes del mundo, manejan nuestro recursos, nuestra naturaleza, clima, son sus dominios olvidando que Dios nos los entregó para manejarlos para beneficio de todos y no de unos pocos, como siempre ha pasado en nuestra historia de década en década.

He querido dejar esta palabra que nos invita a manejar con generosidad los recursos y las bendciones que Dios nos ha regalado para compartirlas y pedirle guía para hacerlo de forma justa. Ya que es importante en nuestra vida cristiana tomarla en cuenta para nuestra caridad, no solo de oración, sino también de caridad.

Que sepamos manejar con acierto los recursos que Dios nos ha permitido manejar para compartirlos cn todos aquellos que lo necesiten.

Sin olvidar de poner en nuestra oración rogar por todos los poderosos y gobernantes para que Dios les de la sabiduría de manejar los recursos de forma equitativa.


Hasta la próxima que Dios les bendiga


©Beatriz Martín

25/01/2024

miércoles, 10 de enero de 2024

SIEMPRE FE, FE SIEMPRE

 


Espero que hayan pasado un Feliz año y unos Felices Reyes en familia, que al final es lo mas importante, pasarlo en familia, es una bendición.


Hoy sentí la necesidad de hablarles de la fe, en estos tiempos tan duros. Comienzo a observar la violencia en el mundo, el odio que hay a tu alrededor, la decadencia moral, que a veces me parece quedarme sin fuerza, cuando oro y oro. Pero estoy segura que el Señor me escucha.



No debemos olvidar en nuestra oración diaria, dedicarle 5 0 10 minutos de oración de desagrabio y pedir perdón por nuestras faltas y las del mundo entero.

Pero insisto deseo hablarles de fe. Hay días en los que quisiera tener la fe del grano de mostaza, la fe que mueve montañas y traslada palmeras (Mt. 17, 20 y Lc. 17, 6)

Días en los que siento que las montañas que hay que mover son más pesadas e imposibles que nunca, y ni hablar de las palmeras, ahí están, quietecitas, ni la más ligera brisa las bambolea.

Cada quien tiene sus montañas y palmeras que le urge trasladar al mar: ¿las reconoces en tu vida?

Cuando recorro los relatos del Evangelio me tropiezo con lo mismo: los milagros de Jesús son la respuesta a la fe expectante de las personas que acuden al Maestro: la hemorroísa, el centurión romano, la mujer cananea, el leproso, el ciego a la entrada de Jericó,…

Siempre recuerdo que Jesús no pudo hacer muchos milagros en Nazaret, la aldea donde se había criado, porque no encontró allí mucha fe (Marco 6, 1-6). También tengo delante de los ojos lo que le dijo a Jairo cuando vinieron a contarle que su hijita había muerto: "No temas, solamente ten fe" (Marcos 5,36)

O cuando reprendió al padre del muchacho epiléptico: "¡Qué es eso de que si puedes!, ¡todo es posible para quien cree!". El hombre, que entendió de que iba Jesús, gritó con todo su corazón:" , ayuda a mi poca fe" (Marcos 9, 23-24)

Hago mía la plegaria de este buen hombre. Su humildad me conmueve.

Sí, porque esta fe que transforma la situaciones, esta fe que logra lo que humanamente parece imposible, no es fruto de nuestros esfuerzos, es puro regalo de Dios, don de Dios.

Esta fe es hermanita de la humildad más profunda. Por eso van juntas de la mano. Es cuando te arrojas en los brazos del Señor y te rindes a sus pies, e insistes como la vieja majadera ante el juez impío, (Lc. 18, 1-8), no como el amigo inoportuno molestando a la medianoche (Lc. 11, 5-13).

Por ello vamos a fiarnos de Dios, vamos entregarle, nuestra angustia, vamos a soltarlo y tengamos  FE siempre, siempre FE.

Hasta la próxima


©Beatriz Martín

10/01/2023